Programa Phoenix

Programa Phoenix

Sello original del Programa Phoenix
Operacional 1965 - 1972 (oficialmente)
Objetivos Identificar y «neutralizar» a aquellas personas y organizaciones que apoyaban al FNLV (Viet Cong).
Regiones activas Vietnam del Norte y Sur

El Programa Phoenix (del idioma vietnamita: Chiến dịch Phượng Hoàng ‘El Mito chino de Fénix’), una palabra relacionada con fenghuang, la acepción china del fénix, fue un programa de seguridad interna, militar y de inteligencia diseñado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos y coordinado y ejecutado por el aparato de seguridad de la República de Vietnam (Vietnam del Sur), por las Fuerzas de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, conocidas como los SEAL de la Armada de los Estados Unidos, las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos y los MACV-SOG, ahora Grupo de Operaciones Especiales de la CIA o División de Actividades Especiales, durante la Guerra de Vietnam.

El programa fue ideado para identificar y "neutralizar" (vía infiltración, captura, tortura, terrorismo, o asesinato) a la infraestructura civil que apoyaba a la insurgencia del Frente Nacional de Liberación de Vietnam (FNLV o Viet Cong).[1]​ La CIA lo describió como «un conjunto de programas que pretendían atacar y destruir la infraestructura política del Viet Cong».[1]​ Los dos principales componentes del programa fueron las Unidades Provinciales de Reconocimiento (PRU) y los centros de interrogatorio regionales. Las PRU se encargaban de matar o capturar a sospechosos, así como a civiles que se creía podrían tener información sobre las actividades del Viet Cong. Miles de personas fueron llevadas a centros de interrogatorio donde muchas de ellas fueron torturadas en intentos por obtener información de inteligencia sobre actividades hostiles en las distintas zonas.[2]​ La información extraída en estos centros era enviada a los comandantes militares y estos la utilizaban para encomendar a las PRU nuevas misiones de captura y asesinato.[2]

El programa estuvo en funcionamiento entre 1965 y 1972, aunque antes y después existían y continuaron existiendo iniciativas similares. Al finalizar el programa en 1972, la operación había "neutralizado" a 81 740 supuestos agentes, informantes y colaboradores del FNLV, de los cuales entre 26 000 y 41 000 fueron asesinados.[3][4]​ El 87% de las muertes atribuidas a la Programa Phoenix se produjeron durante operaciones militares convencionales de las fuerzas estadounidenses y de Vietnam del Sur.[5]

  1. a b «A Retrospective on Counterinsurgency Operations — Central Intelligence Agency». www.cia.gov. Archivado desde el original el 12 de julio de 2020. Consultado el 24 de septiembre de 2015. 
  2. a b Otterman, Michael (1 de enero de 2007). American Torture: From the Cold War to Abu Ghraib and Beyond (en inglés). Melbourne Univ. Publishing. ISBN 9780522853339. Consultado el 24 de septiembre de 2015. 
  3. McCoy, Alfred W. (2006). A question of torture: CIA interrogation, from the Cold War to the War on Terror. Macmillan. p. 68. ISBN 978-0-8050-8041-4. 
  4. Hersh, Seymour (15 de diciembre de 2003). «Moving Targets». The New Yorker. Consultado el 28 de abril de 2014. 
  5. Andrade, Dale; Willbanks, James (March–April 2006). «CORDS/Phoenix. Counterinsurgency Lessons from Vietnam for the Future». Military Review: 17-21. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search